Hermenéutica y fenomenología de la tradición metafísica
25 de enero de 2023, 17:00-19:00
Presentación del seminario – Stefano Cazzanelli (UCM)/François Jaran (UCM)
El problema del signo. Un análisis fenomenológico y hermenéutico – Stefano Cazzanelli (UCM)
8 de febrero de 2023, 17:00-19:00
El cogito sum de Descartes como introducción a la fenomenología– François Jaran (UCM)
22 de febrero de 2023, 17:00-19:00 (aula A216)
Interpretación fenomenológica de esencia y existencia – Ramón Rodríguez García (UCM)
8 de marzo de 2023, 17:00-19:00 (aula A338)
Husserl lector de la deducción trascendental de las categorías – Alba Jiménez Rodríguez (UCM)
22 de marzo de 2023, 17:00-19:00 (aula A338)
Sesión doctorandos:
Sobre el potencial ecológico del curso heideggeriano «Los conceptos fundamentales de la
metafísica: mundo, finitud, soledad» – Eva Blaya Melchor
Crítica de la representación – o de la necesaria subordinación de la intuición a la inteligencia en el orden del conocimiento – Fernando Merodio Castillo
12 de abril de 2023, 17:00-19:00 (aula A25)
Sobre el estatuto ontológico de la noción de «fin en sí» en Kant y su lectura en Heidegger y Arendt – Marco Díaz Marsá (UCM)
26 de abril de 2023, 17:00-19:00 (aula A25)
Sesión doctorandos:
Acerca del concepto de mundo en Ortega – Alejandro Arroyo Nació
El fenómeno religioso en Spaemann como posible postulado de la existencia de Dios – Cristina Elena Tovar Garazatúa
3 de mayo de 2023, 17:00-19:00 (aula A25)
Título por determinar – Andrea Staiti (Università degli Studi di Parma – Italia)
10 de mayo de 2023, 17:00-19:00 (aula A25
Sesión doctorandos:
El problema de la justicia intergeneracional. Propuesta de solución intermodal compatible con el paradigma rawlsiano – José Ignacio Bescos Sanche
Título por determinar – José María Fuster Van Bendegem
24 de mayo de 2023, 17:00-19:00 (aula A25
Sesión doctorandos:
Aproximaciones a una fenomenología del cuerpo enfermo – Alberto Guzmán Janeiro
¿Qué significa «condición humana» en Hannah Arendt? – José Ramón Suárez Villalba